...

Aceite esencial 100% puro

Aceite Esencial de Romero de 10 ml

Aceite esencial 100% puro

Proveniente de lugares como España, Túnez o Marruecos, el aceite esencial de romero es un aliado perfecto a la hora de estudiar y trabajar, reduce la tensión nerviosa y alivia la sensación de fatiga mental.

$9,00

Presentación de 10 ml.

Información botánica

Descargar guía

Nombre botánico

Rosmarinus officinalis

Parte de la planta

Hierba

Método de procesamiento

Destilación por vapor

Origen

Tunisia

Color

Líquido fino, transparente, de color amarillo pálido a amarillo

Nota aromática

Nota alta con un aroma fuerte, el romero tiene un aroma fresco, fuerte, amaderado y herbáceo

Propiedades

  • Cuando se aplica tópicamente, se aconseja mezclarlo con aceites portadores
  • Aumenta la confianza en uno mismo y ayuda a combatir el nerviosismo y la fátiga.
  • En el área cosmética es muy utilizado para fortalecer y evitar la caída del cabello
  • Despierta la creatividad e inspiración
  • Posee propiedades antiinflamatorias, ayuda contra dolores musculares, estomacales, menstruales y dolores de cabeza.

 

Tips

Cuidado cabello: Agrega 1 o 2 gotas en el shampoo de uso, para estimular el crecimiento o eliminar seborrea en el cuero cabelludo o caspa.
Dolores musculares: Agrega unas gotas de aceite esencial de Romero en aceite portador para realizar un masaje para aliviar contracturas.
Enfoque: agrega en el difusor, 2 gotas de aceite esencial de romero, 2 de eucalipto,4 gotas de toronja, 2 gotas de menta y 2 de limón, creando un ambiente apto para la concentración y enfoque.
Piernas cansadas: agrega 8 gotas de romero a una crema corporal, realiza masajes en las piernas antes y despues de salir de casa.

Apoyo a la medicina tradicional

Fortalece y previene la caída del cabello
Es energizante
Reduce la inflamación en caso de artritis y reumatismo
Alivia la tensión y fatiga mental

Combina con…

Albahaca, bergamota, cedro, incienso, jengibre, limón, naranja y menta.

Seguridad

Los aceites esenciales son potentes y requieren dilución en aceite portador antes de aplicarlos en la piel. Realiza siempre una prueba de parche y evita la exposición solar directa tras su uso. No ingieras aceites esenciales a menos que lo indique un profesional. Almacénalos adecuadamente y consulta a un médico si estás embarazada, amamantando o tienes alguna condición médica. Recuerda que los aceites esenciales complementan, no sustituyen, la medicina tradicional.

Tu guía para el bienestar natural

Un espacio para compartir experiencias y conocimientos

Ir al contenido Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.