...

Aceite esencial 100% puro

Aceite Esencial de Lavanda de 10 ml

Aceite esencial 100% puro

Originaria de Europa, el aceite esencial de lavanda promueve la relajación y el sueño reparador reduciendo significativamente sentimientos de ansiedad, y su uso tópico trae beneficios para la piel. El aceite esencial de lavanda es un tesoro natural con múltiples beneficios para la salud física y emocional. Su aroma calmante y sus propiedades terapéuticas lo convierten en un imprescindible en cualquier hogar.

$9,00

Presentación de 10 ml.

Información botánica

Descargar guía

Nombre botánico

Lavandula angustifolial

Parte de la planta

Flores

Método de procesamiento

Destilación por vapor

Origen

Francia

Color

Líquido fino, transparente, de incoloro a amarillo pálido.

Nota aromática

Una nota alta de aroma floral fuerte

Propiedades

El aceite esencial de lavanda es conocido por sus múltiples propiedades terapéuticas. Su aroma relajante ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, promoviendo la relajación y un sueño reparador. Además, posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antibacterianas, lo que lo hace útil para aliviar el dolor muscular y articular, prevenir infecciones y curar heridas menores. También actúa como analgésico, antioxidante y antiespasmódico, y es eficaz en el tratamiento de afecciones de la piel y como repelente de insectos.

Tips

Se puede diluir el aceite esencial de lavanda en un aceite base, como el de almendra o jojoba, y utilizarlo para dar masajes relajantes.
Agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua caliente del baño puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente.
Diluir unas gotas de aceite esencial de lavanda en agua caliente y empapar una toalla o paño en la mezcla. Luego, se puede aplicar la compresa sobre áreas doloridas o inflamadas para aliviar el malestar.
Agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda a un recipiente con agua caliente y realizar inhalaciones profundas. Esto puede ayudar a descongestionar las vías respiratorias en caso de resfriados o congestión nasal.

Apoyo a la medicina tradicional

Disminuye la ansiedad y el insomnio
Mejora la apariencia de la piel con eccemas y dermatitis
Tratamiento de heridas, calma quemaduras leves, promoviendo la cicatrización
Combate la caspa y promueve el crecimiento del cabello

Combina con…

Limón, naranja,toronja, verbena, menta, eucalipto, lavanda, árbol de té, ravintsara, geranio, incienso, mirra, cedro, ciprés.

Seguridad

Los aceites esenciales son potentes y requieren dilución en aceite portador antes de aplicarlos en la piel. Realiza siempre una prueba de parche y evita la exposición solar directa tras su uso. No ingieras aceites esenciales a menos que lo indique un profesional. Almacénalos adecuadamente y consulta a un médico si estás embarazada, amamantando o tienes alguna condición médica. Recuerda que los aceites esenciales complementan, no sustituyen, la medicina tradicional.

Tu guía para el bienestar natural

Un espacio para compartir experiencias y conocimientos

Ir al contenido Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.